Que plantas suelo usar en mis gambarios
Respondo a un suscriptor que plantas son las que mas uso en mis gambarios y por que. Todas estas plantas y más puedes encontrarlas en nuestra tienda.
by Juan Jose Ponce Pereira · Published 12 julio, 2021 · Last modified 9 julio, 2021
Respondo a un suscriptor que plantas son las que mas uso en mis gambarios y por que. Todas estas plantas y más puedes encontrarlas en nuestra tienda.
Enfermedades y otros seres / Otros seres
by Juan Jose Ponce Pereira · Published 1 agosto, 2019 · Last modified 14 abril, 2020
Hoy toca cambio de agua a mis gambas y mientras sifoneo el fondo, entre el sustrato me encuentro una pequeña lombriz; pero que se mueve como si de una anaconda se tratase. ¿Qué leches será? Pues mucho siento decírtelo, pero tienes planarias entre tus gambas. En esta publicación trataremos de explicarte, que son, por que salen y como eliminarlas, aparte de alguna curiosidad más. Comencemos.
by Juan Jose Ponce Pereira · Published 11 julio, 2019 · Last modified 14 abril, 2020
Casi se me olvida. Os traigo la segunda parte del experimento con las Red Cherrys
by Juan Jose Ponce Pereira · Published 1 julio, 2019 · Last modified 14 abril, 2020
Bueno pues aqui os dejo la primera parte de un experimento, que me dio resultados un tanto inesperados.
Equipamiento / Filtros / Gravas / Iluminación
by Juan Jose Ponce Pereira · Published 1 febrero, 2018 · Last modified 14 abril, 2020
Hace tiempo leí un artículo de una gran amigo y entendido en la materia, que explicaba cosas básicas para un gambario. No eran cosas del otro mundo pero si me hizo pensar. Muchas veces no vemos más allá de las gambas que vamos a meter, sin preocupamos de esos detalles que harán la vida más fácil a las gambas y a nosotros a la hora de...
Tengo un “aceitillo” flotando sobre el agua del gambario. ¿Sera malo? ¿Cómo lo quito? Si llevas tiempo con los gambarios o acuarios, seguramente te hayas topado con él y ya sepas como solucionarlo. Pero si te acaba de suceder o quieres saber por si algún día te pasa, vamos a explicar que es, como quitarlo y sus pros y sus contras. Comencemos.
by Juan Jose Ponce Pereira · Published 19 enero, 2018 · Last modified 3 abril, 2020
by Juan Jose Ponce Pereira · Published 14 enero, 2018 · Last modified 14 abril, 2020
Todavía me pregunto por qué la llamaron Cardenal. ¿Qué tiene que ver con la iglesia? ¿Será por qué es roja con manchas blancas? Fuera aparte de preguntas trascendentales que me hago, no se puede negar que esta gamba es la más popular dentro de las gambas Sulawesi.
by Juan Jose Ponce Pereira · Published 13 enero, 2018 · Last modified 14 abril, 2020
“Y acechando sobre los pastos de Eleocharis párvula, la Tiger observa a su presa. Tu, desde el otro lado del cristal”. La Tiger se está popularizando mucho últimamente y esto es debido por un lado por cría tan extendida en los países de centro Europa. Y por otro lado por las gambas tan espectaculares que salen al cruzarlas con otras especies de Caridinas y de la...
by Juan Jose Ponce Pereira · Published 12 enero, 2018 · Last modified 14 abril, 2020
“Mira papa, han limpiado el acuario y se han desteñido las gambas.” Solo pude soltar una sonrisa al escuchar a un crío decirle eso a su padre. Fue la primera vez que vi a las White Pearl en una tienda, y desde entonces es de mis gambas favoritas. Duras como ellas solas, las asemejo mucho a las Red Cherry por su tolerancia y resistencia en gambarios...
by Juan Jose Ponce Pereira · Published 11 enero, 2018 · Last modified 14 abril, 2020
Me voy de vacaciones, cuando vuelvo mis Red Cherry siguen hay. No se que a pasado y tengo el agua verde, mis Red Cherry siguen hay. DIOS!!! Tengo el pH por las nubes, y mis Red Cherry tan tranquilas… Aunque haya que cuidarlas con mucho mimo, igual que al resto de gambas; nadie puede negar que son las gambas más tolerantes con los descuidos. Y tu...
Grandes comedoras de nitritos y nitratos, las plantas flotantes ayudan a mantener y dar ambiente en el gambario. Debido a su gran rapidez de crecimiento y flotar por encima del agua, se deben controlar para que no quiten excesivamente la luz a las plantas que permanecen sumergidas. Nota: Algunas de estas plantas están catalogadas como invasoras y prohibidas en algunos países como España.