LSF Flor de Loto 2 u.
2,95 €
En términos de bienestar para gambas, la flor de loto ofrece refugios y alimento natural. Con su forma de cúpula llena de orificios, se convierten en escondites perfectos para gambas jóvenes, que buscan zonas seguras durante las primeras etapas de vida o después de la muda…
Sin existencias
Este producto está agotado actualmente.
¡No te preocupes! Introduce tu correo electrónico y te avisaremos en cuanto vuelva a estar disponible.
El paquete contiene dos unidades de flor de loto, de unos 7 cms cada uno.
Si quieres saber más de sus propiedades continua leyendo o visita nuestro blog.
La flor de loto se ha convertido en un complemento cada vez más apreciado por acuaristas que buscan mejorar tanto la estética como la calidad biológica de sus acuarios de peces y gambas. A diferencia de la planta viva, que se cultiva en el sustrato o en macetas, la flor de loto previamente deshidratada se utilizan como un elemento natural que enriquece el agua, crea refugios y promueve un ambiente más estable. Sus beneficios combinan cualidades decorativas, propiedades químicas y ventajas para la salud de los habitantes del acuario.
Uno de los principales aportes de la flor de loto es su capacidad para liberar taninos y compuestos humínicos al agua. Estos taninos actúan de manera similar a los que se encuentran en las hojas de almendro indio o en piñas de aliso, generando un efecto de “agua negra” o ligeramente ámbar. Esta coloración no solo imita el hábitat natural de muchas especies tropicales, sino que además ayuda a reducir el pH y a mantenerlo más estable, creando condiciones ideales para peces de aguas blandas como tetras, bettas, guramis y para gambas de los géneros Neocaridina y Caridina. Un pH ligeramente ácido también inhibe el crecimiento de ciertos microorganismos patógenos y bacterias dañinas.
Los taninos liberados por la flor de loto poseen además propiedades antimicrobianas y antifúngicas, que pueden reducir la incidencia de infecciones leves en peces y crustáceos. Aunque no sustituyen a un tratamiento médico en caso de enfermedad, ayudan a prevenir brotes de hongos en huevos de peces o en mudas de gambas. Esta acción preventiva contribuye a un acuario más sano y a la disminución del estrés de sus habitantes.
En términos de bienestar para gambas, la flor de loto ofrece refugios y alimento natural. Con su forma de cúpula llena de orificios, se convierten en escondites perfectos para gambas jóvenes, que buscan zonas seguras durante las primeras etapas de vida o después de la muda, cuando su exoesqueleto es más blando. Al mismo tiempo, la superficie rugosa de la cápsula fomenta el desarrollo de biofilm, una capa de microorganismos, algas y microfauna que las gambas consumen de manera constante. Este biofilm es una de las fuentes de alimento más naturales y nutritivas, rica en proteínas y minerales esenciales para su crecimiento y reproducción.
La estética natural es otro de los grandes atractivos de la flor de loto seca. Su estructura única, con compartimentos circulares y textura orgánica, agrega un toque exótico y elegante al acuario. Aporta un aspecto de paisaje natural, ideal para montajes de estilo biotopo o acuarios “blackwater”. Además, se combina de manera armoniosa con hojas secas, raíces y troncos, creando un ambiente visualmente atractivo que imita los ríos y humedales tropicales.
Otra ventaja importante es su papel como fuente de microelementos y nutrientes. A medida que la flor de loto se descompone lentamente, libera compuestos naturales que enriquecen el agua y el sustrato, favoreciendo el crecimiento de plantas acuáticas y de bacterias beneficiosas que intervienen en el ciclo del nitrógeno. Este proceso contribuye a mantener un equilibrio biológico estable, con menor acumulación de amoníaco y nitritos.
En cuanto al mantenimiento, la flor de loto es fácil de usar. Basta con enjuagarla antes de colocarla en el acuario para eliminar restos de polvo o suciedad. Su descomposición es lenta, por lo que puede permanecer semanas o incluso meses antes de necesitar reemplazo. A medida que se degrada, su apariencia cambia de un tono marrón claro a uno más oscuro, lo cual es completamente normal y parte de su aporte natural.
En resumen, la flor de loto en acuarios de peces y gambas ofrece una combinación única de beneficios: libera taninos que mejoran la calidad del agua, estabiliza el pH, tiene propiedades antimicrobianas, proporciona refugio y alimento natural para las gambas, y enriquece el entorno con nutrientes mientras añade una belleza orgánica incomparable. Es un recurso económico y funcional que permite recrear ecosistemas más cercanos a la naturaleza, favoreciendo la salud, el comportamiento y la reproducción de peces y crustáceos. Integrar cápsulas o pétalos de loto seco en un acuario no solo es una decisión estética, sino una estrategia inteligente para promover un ecosistema equilibrado, sano y visualmente espectacular.
| Peso | 250 g |
|---|

Instagram
Facebook
Youtube
TikTok