La luz que ilumina nuestro gambario
Vamos a explicarte de manera breve y sencilla cómo iluminar bien nuestro gambario. Con unos pequeños consejos conseguirás un correcto crecimiento de tus plantas y el bienestar de tus gambitas.
¿Qué tipo de luz poner?
En el mercado hay infinidad de tipos de iluminación para nuestros gambarios; aunque los más comunes son los tubos fluorescentes (T5 o T8) y las luces Led. Las Led por su bajo consumo y su precio asequible son las que están triunfando hoy en día.
En el caso por decantarse por los Led, encontraras Led de mil tipos (tiras, módulos, paneles,..) todas son igual de válidas en mayor o menor medida. Solo debes tener en cuenta que sean Led IP65 o superior. El segundo dígito indica la protección contra el agua, siendo el máximo un 8.
¿Qué potencia de luz poner?
Esto dependerá mucho de qué tipo de plantas plantadas en tu gambario. Pero recuerda que tus gambas son tímidas y prefieren una luz más suave.
La potencia se mide en Watts en el caso de los tubos fluorescentes y en Lúmenes en el caso de los Led. Existe una regla muy sencilla para calcular que potencia necesitas, en el caso de los tubos fluorescentes es multiplicar los Watts x Litro por los litros de nuestra urna; y en el caso de las Led serán Lúmenes x Litro por los litros de agua. Ahora con la siguiente tabla podremos realizar la cuenta dependiendo de las plantas que tengamos.
Tipo de Plantas | Led | T. Fluorescente |
Necesidades bajas | 25 Lúmenes x Litro | 0,5 Wattios x Litro |
Necesidades medias | 60 Lúmenes x Litro | 1 Wattio x Litro |
Necesidades altas | 80 Lúmenes x Litro | 1,5 Wattios x Litro |
Un ejemplo: Me he comprado una urna de 50 litros y las plantas que voy a poner tienen unas necesidades lumínicas medias. Me he decantado por la luz led, pues calculemos… 50 litros por 60 Lúmenes x Litro = 3.000 Lúmenes debe ser el total de las luces Led que compre. El ejemplo es idéntico con los Fluorescentes.
¿La temperatura del color de la Luz?
¿Suena raro? pues es muy muy sencillo. Si miras una bombilla, o un tubo fluorescente, el color blanco puede tener varias totalidades. La temperatura se mide en grados Kelvin (K). Cuando el blanco es cálido (amarillento) suele tener una temperatura de 3.000º K. Cuando el blanco es frío (blanco nieve) suele tener una temperatura de 6.500º K. Y ahora también se está poniendo de moda el blanco neutro de 4.000º K. que es una cosa intermedia.
El color a elegir ya depende de ti pero un consejo: la luz cálida (3.000º K) estimula el crecimiento en altura de las plantas, mientras que una luz fría (6.500º K) estimula el crecimiento en lateral de las mismas plantas. Por eso lo mejor es una combinación de ambas para un correcto crecimiento de las plantas.
¿Cuánto tiempo poner la luz?
El tiempo que tienes que tener la luz encendida dependerá de la luz natural que reciba el gambario durante el día. Nuestras gambas y muchos de sus compañeros vienen de zonas tropicales y allí lo normal es un mínimo de 12 horas de luz.
Teniendo en cuenta esto, si durante el día la habitación donde tengamos el gambario suele estar bien iluminada 5 horas, deberemos poner la iluminación 7 horas a partir de que se la habitación se empiece a quedar a oscuras. Independientemente del tiempo que tengamos la luz encendida, es muy importante que respetemos siempre el mismo ciclo de iluminación-oscuridad (día-noche), con ello evitaremos que nuestras amigas se estresen y nuestras plantas puedan estropearse.
Con este artículo he querido hacer una guía rápida que pueda ser de utilidad para la gran mayoría de los aficionados. Hay muchos otros aspectos que no he tenido en cuenta, como los espectros de luz, iluminaciones rojas-azules para las plantas, difusión de la luz debido a la profundidad de la urna,… Si queréis profundizar mas al respecto, podéis encontrar más información, pero con estos consejos os garantizamos que vuestro gambario funcionara bien… luminicamente hablando.
Espero que os haya sido de utilidad. Si tenéis algo más que aportar, dejarnos un comentario y lo incluiremos. Y si os ha gustado, compártelo para que llegue a más compañeros.
Genial articulo, me ha ayudado un montón!
¿Podrías profundizar algo más en los temas que hablas, por favor? como los espectros de luz, iluminaciones rojas-azules para las plantas, difusión de la luz debido a la profundidad de la urna…Estoy con la iluminación de una urna de 120 litros con un T5 de 18W y 6500K y es demasiado alta y quiero meter plantas con requerimientos altos.Me gustaría saber que leds debería combinar con ese tubo y que tiempos deberían de estar encendidos los diferentes colores (blanca/roja/azul) ¿Cómo sería la mejor iluminación en este caso?
Gracias de antemano y un saludo!
Hola David. Me alegro que te halla gustado el articulo. Prometo ponerme con la segunda parte en la que hablare de esos temas.
Por lo que me cuentas de tu urna. te has planteado quitar el T5 y ponerlo ya todo de led? si eres manitas y sabes hacer una soldadura te puedo indicar como montar una pantalla barata. Yo cambie las que tenia pues es ahorro significativo en la factura de la luz.
Gracias por responder! Si es mejor opción quitar el tubo y poner todo led, si me lo planteo.
Soy bastante manitas, sería genial saber como componer la pantalla, que y cuántos leds usar y como combinar los colores (y como deben encenderse/apagarse a lo largo del día) la urna tiene unas dimensiones de 76 largo, 50 alto y 37 ancho y habrá plantas difíciles, todavía sin elegir, por eso debe valerme la pantalla para todas las plantas difíciles jeje
Gracias por responder y por la ayuda!
Un saludo!
pues depende de lo que te quieras gastar. calculo que tu acuario de 120 litros, se quedara en 100 litros netos de agua, para eso necesitarias unos 8500 o 9000 lumenes. Hay modulos led high power de 500 lumenes por 1€ con 16 o 18 irias servido, luego pondria 4 leds rojos y otros 4 azules (por 6 € tienes los 8 led de color). Los blancos puedes combinar entre blanco calido y blanco frio, te dara un color mas natural aunque es como lo veo yo y alguno te dira que lo pongas todo frio. yo tengo las plantallas con un regulador y lo suelo poner 8 horas, pero la habitacion suele estar bien iluminada unas 4 horas. Luego a los leds azules les tengo puesto en otro regulador y lo tengo puesto 12 horas. Se apagan las blancas y siguen las azules (efecto luz de luna). No se si realmente es de utilidad pero queda muy bien esteticamente y a mi me encanta. Cualquier cosa mas que se te ocurra pregunta.
Cada vez lo voy teniendo más claro! Muchas Gracias!
A ver que te parece lo que he pensado:
12 leds blancos de 500 lúmenes de 4000K
6 leds blancos de 500 lúmenes de 6500K
4 leds rojos y 4 leds azules
Aunque tengo alguna duda más sobre los leds,¿los leds blancos los hay de menos de 5W? Y si es el caso,¿si son de menos W y los mismos lúmenes iluminarán menos, no?¿O directamente no se puede dar ese caso de 500 lúmenes con 5W? ¿Dónde los comprarías tú?
Y sobre los leds rojos y azules cómo deberían ser? Cuantos lúmenes, kelvin y watios?
Luego serán 12 horas de iluminación en una habitación que no entra luz solar, lo ideal que me gustaría hacer es 12 temporizadores para las 12 horas del día pero no creo que me complique tanto sino que serán 6 períodos cada 2 horas o 4 periodos cada 3 horas, intentando recrear la última imagen del post
Por el dinero para la pantalla no importa, comparando lo que valen las pantallas del mercado no escatimaré en hacer la mía, tengo tiempo y por mucho que gaste siempre será más barata que una del mercado.
¿Tu como recrearías el fotoperiodo si lo hicieras con 6 o 4 temporizadores? Pudiendo conectar los leds como quisieras en 4 grupos o 6 grupos
Me pasé de preguntas :S
Un saludo y gracias de nuevo!
Gracias a ti por participar.
– El planteamiento es bueno en cuanto a los leds. Pero como ya te comente depende de tu presupuesto aunque podras encontrar led de 500 lumenes por un euro.
– Yo suelo comprar en http://greenice.com.es te lo envian a casa y todo. y los componentes son buenos. Si hay leds de menos de 5 W pero con menos lumenes claro.
– Los de color tengo puesto este (pulsa aqui) y me van muy bien las plantas. Mis urnas son pequeñas de 40 litros y tengo puesto uno rojo y uno azul a cada una. Pero supongo que los habra mejores.
– Cuanto tiempo? bueno te cuento como lo tengo yo. En la habitacion donde tengo los acuarios suele estar bien iluminada unas 4 horas (desde las 10 hasta las 14 h.). La luz azul la tengo con un temporizador y esta encendida desde las 14 h. hasta las 2 AM. Las blancas y las rojas con otro temporizador desde las 16 h hasta 1 AM.
– Lo del fotoperiodo con temporizadores es demasiado para mi 😀 tampoco le veo utilidad la verdad. Hay una cosa que es como un minipc que se llama arduino y es para conectar leds y hacer el efecto amanecer-atardecer. Pero hoy por hoy sobrepasa mi conocimiento. Supongo que con el tiempo me pondre a ello pero ahora mismo prefiero aprender otras cosas de este mundillo.
SI te pones con ello ya me contaras como te va.
Un saludo
Al final voy a probar con arduino, llevo días hablando con un amigo que trabaja el arduino y vamos a intentarlo. Aunque hemos puesto las miras muy altas, ira todo controlado, desde la luz y la temperatura hasta el PH con el CO2, he visto que hay sondas de PH para arduino ya preparadas! :O
A ver que sale, ya te contaré a ver que tal!
Saludos y gracias de nuevo por la orientación!
Suerte y ya me contaras como te va. Si te va bien seras tu quien tenga que explicarme a mi 🙂
un saludo
Hola:Para potenciar la cría de algas verdes verdadero alimento para las Sulas Dennerli para 30 litros crees que con 80 lúmenes l(Led) x 30 litros y fotoperiodo de 12 horas sería adecuado para la proliferación de algas.Gracias
Para potenciar la alga verde lo mejor es una iluminación alta y comida en exceso. Cuando me refiero a comida, digo comida de la que le puedas echar a los peces. El foto periodo lo veo bien.
Una pregunta mi acuario tiene la tapa incorporada con la luz fluorescente, seria posible hacer la conversion a led o encontrar un tubo que de mas luz?. un saludo. Me han encantado tus articulos
Hola Greg. Poder puedes ponerle led pero todo dependera del nivel de bricolaje que tengas. Mi consejo es que pongas tubos de mas potencia. Dime que potencia y medida tiene para poder aconsejarte.
pues lo que pone en la tapa es 1 x 24w t5, cuanto costaria un tubo mas potente?
Pues depende del largo del tubo pero tienes de 39w y 54w y 80w. Tambien tienes tubos que son de led por si quieres cambiarlo por un led rápidamente. Pero como ya te digo depende del largo del tubo. Dimela y te aconsejo algo.
El largo son unos 40 cm aproximadamente.
pues con ese largo tienes hasta de 36W.
Me podrias enlazar algun articulo que me sirviera?
Greg, habla con la gente de https://greenice.com/es Ellos te facilitaran un led que se ajuste a tus necesidades y te la envían a casa a buen precio.