Con el Caracol Marisa no hay huevos

Conocí este caracolillo, por llamarlo de alguna manera, hace unos meses. Tiene un par de facetas que me han sorprendido y te sorprenderá gratamente; pero también tienen un mayúsculo problema… Si quieres saber más continúa leyendo.

Antes de nada decir que este es un caracol prohibido en varios países, entre ellos España.

Pues comencemos con una de las facetas que me sorprendió, y no es otra que su tamaño. Por poner una cosa que nos valga de referencia a todos, pueden llegar a alcanzar un tamaño como el de una pelota de Ping pong o tenis de mesa. Aparte de ser unos caracoles muy duros. Se adaptarán a cualquier tipo de gambario pero los parámetros que mejor se  les ajustan son los de las Neocaridinas. Los valores ideales serían un pH entre 6.5 y 8, kH entre 1 y 10, gH entre 4 y 14), y unos TDS alrededor de 300. La temperatura sobre los 24º.

Aparte de Caracol Marisa, también se le llama Caracol cuerno de Carnero, aunque su nombre científico es Marisa cornuarietis. Procedente de América, más concretamente de Colombia. Una curiosidad es que posee branquias para respirar debajo del agua y un pequeño pulmón para respirar fuera del agua.

Otra de las facetas positivas es su manera de comer algas. No he visto caracol más voraz y meticuloso con ellas. Uno solo es capaz de mantener un gambario de unos 40 litros limpio. Deja los cristales como los chorros del oro. Tus plantas no correrán peligro, bueno si, tiene la costumbre de subirse a ellas y si es una planta de tallo y el caracol Marisa ya es de un tamaño considerable puede llegar a estropearla.

Su alimentación como la de cualquier caracol. Algas, algas y más algas. Y a falta de ellas considera echarles algún vegetal o pastilla de spirulina. También comerá cualquier cosa que le eches a las gambas y se peleara con ellas por la comida. Aunque la sangre nunca llega al río.

Y por fin llega el pero o problema, como quieras llamarlo. No es otro que sus puestas. Es una detrás de otra, pudiendo llegar a poner 3 puestas a la semana. Las puestas las reconocerás rápidamente, ya que son bolsas gelatinosas llenas de pequeños huevos blancos que se extienden entre las plantas normalmente. En cada bolsa puede haber aproximadamente unos 40 o 50 huevos.  No son caracoles hermafroditas como la gran mayoría, con lo cual necesitarás un macho y una hembra para poder criarlos. Diferenciar los machos de las hembras es bastante difícil; pero ahí radica la solución al problema, con separarlos dejaras de tener puestas. También debes saber que los propios caracoles Marisa se comen sus huevos, por lo que si tu intención es tener más debes apartarlos a otra urna.

Cuando nacen los pequeños, alrededor de los 15 días, son iguales que los padres pero sin coloración. Y los veras pululando por los cristales. Son fáciles de reconocer por sus grandes cuernos. Son muy activos al igual que los adultos, tienen de activo lo mismo que de pacíficos; así que podrán convivir con cualquier habitante de tu gambario o acuario.

Que debes tener en cuenta:

  • Son caracoles que pueden llegar a tener un gran tamaño.
  • Son grandes comedores de algas.
  • Hacen muchas y grandes puestas.
  • Son muy activos y pacíficos.
  • Necesitas un macho y una hembra para criar.

Y poco más que contarte, esta es toda mi experiencia con los caracoles Marisa. Espero que esta información te sea de utilidad, si es así, compártela para que llegue a más compañeros como tú y yo.

6 Respuestas

  1. Adrián dice:

    Hola Juan José, antes de nada felicitarte tanto por el post como por el blog en sí. Es un placer aprender cosas nuevas a diario de compañeros con tanta pasión.

    ¿3 puestas por semana? ¡Qué barbaridad! Tú si que tienes huevos jajaja

    Sin duda alguna, muy curioso este caracolillo.

    Un saludo compañero!

  2. Vicky Pomares dice:

    Como puedo contactarte para resolver algunas inquietudes. gracias!

  3. Luisa dice:

    Hola yo quisiera saber por qué mi único caracol carnero ha puesto huevos, no hay otro, no tiene pareja pero ha puesto huevos. No son fértiles verdad?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *